domingo, 27 de marzo de 2011

Actividad 14. Realizar la actualización del Blog personal

Actividad 14. Realizar la actualización del Blog personal

¿Para qué se usa el radioCHAT?
RadioCHAT es una herramienta de aprendizaje didáctica utilizado en la educación a distancia (EaD) con fines de diseño instruccional y creación de entornos en el proceso de enseñanza-aprendizaje para eliminar las barreras de espacio, tiempo y costo a través de Internet. también se usa como una estrategia virtual remota de interacción y flexibilidad entre el diálogo de los participantes para trabajar de forma colaborativa. La selección de dicha herramienta depende de los objetivos, necesidades y metodología de cada sistema educativo con el propósito de mantener cercanía  entre el alumno y el profesor. Otros usos del radioCHAT son: la constante retroalimentación, conversación escrita-oral, como utilidad didáctica, debates, planteamientos de preguntas, técnicas de orientación. Las principales características son: unisensorialidad, unidireccionalidad, condicionamiento del auditorio y fugacidad (Burgos, 2007).

¿Cómo se emplea el audio y el video por Internet para fines didácticos?
El campo de aplicación en la EaD es acercar e interrelacionar alumnos entre otros alumnos. En cuestión de formación, es el proceso de distribución de material con el apoyo de entornos virtuales para la enseñanza-aprendizaje diseñados para la administración y desarrollo de cursos y programas tanto los profesores como las instituciones tienen la posibilidad de disponer de ello. Ambos recursos se establece comunicación para generar nuevas habilidades, destrezas, analizar y pensar críticamente y existe un acercamiento entre el profesor y el alumno. La integración de audio y video se logra crear objetos de aprendizaje (OA) interactivos para la reducir costes y abrir nuevas oportunidades a la educación.

¿Qué es el aprendizaje móvil?
M-Learning o Aprendizaje móvil, es una metodología de enseñanza-aprendizaje a través de las herramientas mediadoras  del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, Tablets PC, Pocket PC, I-Pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.

Referencia
Lozano Rodríguez, Armando y Burgos Aguilar, J.V. (2007). Tecnología educativa. En un modelo de educación a distancia centrado en la persona. México, D.F.: Limusa.