viernes, 25 de febrero de 2011

Actividad 10. Realizar la actualización del Blog personal-Parte I

Hola, chicos

¿Cómo estan?


El uso de Twitter en el ámbito educativo:

  1. Compartir, cuando el usuario sigue a algún contacto o fuente de información (imágenes, páginas, noticias, convocatorias, presentaciones, vídeos, audio, radio, publicaciones, conferencias, etc.)
  2. Búsqueda de información, contactos y de direcciones URL, en la opción buscar.
  3. Lectura de artículos y noticias.
  4. Realización de síntesis o resúmenes hasta 140 caracteres.
  5. Aprendizaje sociocultural (diversas culturas e idiomas) o socializar.
  6. Cuestiones tecnológicas
  7. Uso en sistema presencial y on-line, para expresar conocimientos, comentarios e ideas de los alumnos.
  8. Uso del Twitter vía móvil
  9. Publicar fuentes de información, recursos, etc.
  10. Leí en un artículo que el Twitter no es medio de comunicación sólo es para buscar información. Creo que si existe la comunicación en el momento de enviar, recibir, responder en tiempo real. De manera sincrona y asíncrona.
  11. El profesor puede crear un ambiente de confianza y cercanía con el alumno e impulsar la cultura tecnológica y colaborativa (promover interacción).
  12. Realizar reflexiones cotidianas.


¿Qué aprendí?


Conocer, aprender, usar y ser en Twitter por medio de máximo de 140 caracteres.

  1. Ingresar a la página: http: //www.twitter.com
  2. Sign up
  3. Llenar un formulario con datos personales del usuarioàcrear cuenta
  4. Hacer un tweet es ir al Botón inicioà escribir en el formulario
  5. Hacer referencia a otro usuario y que reciba el mensaje colocar al nombre de usuario una arroba (@). Ejemplo: @nombre de usuario escribir mensajeàbotón de tweet
  6. Retweetear (Responder) un mensaje, cuando se recibe un mensaje se puede enviar (RT)
  7. Enviar un mensaje directo sin que se haga público en el muro
Ejemplo:
D usuario escribir textoàtweet
# para escribir a un grupo

Saludos a todos =)

No hay comentarios:

Publicar un comentario